¿Cuales son las técnicas para meditar?
La respiración
La respiración correcta es la herramienta fundamental para una buena meditación, nos permite relajarnos, concentrarnos y entrar en un estado meditativo.
Para una correcta respiración, es importante comenzar inhalando profundamente por la nariz, inflando nuestro abdomen, y luego exhalar por la nariz lentamente, poniendo nuestra atención en la respiración para así despejar otros pensamientos que pueden distraernos. Luego comenzamos a dejarnos fluir y que la respiración tome su propio ritmo, sin forzar una respiración profunda, ya que si inhalamos mucho aire durante un período largo podemos hiperventilarnos y no es el objetivo, sino entregarnos a la meditación
La posición del cuerpo
Es importante estar en una posición cómoda, existen muchas técnicas con distintas posiciones, lo importante es encontrar la que a nosotros nos hace sentir mejor y nos permite relajarnos, incluso podemos ir probando varias técnicas sin aferrarnos a ninguna.
Una opción puede ser sentarnos con las piernas cruzadas, la palma de la mano derecha sobre la izquierda hacia arriba y los pulgares unidos. Otras opciones sugeridas incluyen estar sentados en silla o sillón, o incluso acostados, esto es como a cada uno le resulte más sencillo
Otras herramientas
Existen otros elementos que nos pueden ayudar a tener una buena meditación. El prender incienso o tener aromas agradables ayudan a armonizarnos, al igual que una luz tenue que nos acompañe y una música tranquila.
También cuando hay otra persona que dirige y ésta acompaña con cuencos o tinzas u otro instrumento que genera armonía, son muy buenos acompañantes.
Mantrams
Los mantrams o mantras son palabras que tienen una energía especial y que nos pueden ayudar a concentrarnos y a entrar en nuestro mundo interior. Existen muchos, el más conocido es el OM, podemos repetirlo hacia afuera o mentalizarlo, las veces que sintamos repetirlo, concentrándonos en el sonido y la vibración de estos.
Relajación
Una vez que estamos comenzando la meditación podemos, si así lo sentimos, realizar una relajación, por ejemplo visualizando cada órgano de nuestro cuerpo, desde los pies a la cabeza, y como vamos armonizándolo, llenandólo de luz, sanándolo, para así y relajando nuestro cuerpo poco a poco. También podemos visualizar una energía verde que va subiendo desde la tierra y entrando por cada parte de nuestro cuerpo, sanando cada órgano, cada músculo y relajando nuestro cuerpo.
Visualización creativa
Durante la meditación podemos visualizar energías de colores que descienden desde el cielo a nosotros, y con cada energía sentir como nos vamos armonizando, existen diferentes energías para cada parte de nuestro ser, estos son algunos ejemplos:
– Energía verde: Nos ayuda a sanar nuestro cuerpo físico, liberando las tensiones del día y relajándolo.
– Energía violeta: Trasmuta los pensamientos negativos de la mente en pensamientos positivos, trae paz mental.
– Energía azul: Trasmuta los sentimientos y emociones negativas, nos ayuda a conectarnos con el amor que hay en nuestro espíritu
– Energía dorada: Nos armoniza todo nuestro ser y nos trae protección contra energías que nos puedan perjudicar
Luego, podemos visualmente dirigirnos hacia algún lugar o simplemente dejarnos fluir, entregándonos al estado de tranquilidad y relajación y dejando que los pensamientos entren y salgan por sí solos…siendo solo un espectador de ellos…
Meditación Guiada
Existen meditaciones guiadas que nos pueden ayudar a concentrarnos y a meditar profundamente. Existen infinidad de meditaciones de este tipo, y en un principio nos pueden ayudar ya que nos enfocamos en la voz de quien guía y no permitimos que otros pensamientos nos invadan, ayudando a entrar en nuestro mundo interior
Responder